Productividad:
Es la
velocidad a la que es almacenada la energía a través de la fotosíntesis. La
velocidad total de la fotosíntesis es la productividad primaria bruta, es
decir, toda la energía utilizada por la planta incluyendo su propio consumo. La
productividad primaria neta es la materia orgánica sintetizada por las algas y
las plantas y que queda como alimento para las especies herbívoras. La
productividad en los otros niveles es la secundaria. La cantidad o peso de
materia orgánica producida por un organismo, una especie o una comunidad es la
biomasa, la cual depende de la velocidad de producción.
Sirve
para indicar la riqueza de un ecosistema o nivel trófico ya que representa la
velocidad con la que se renueva la biomasa. También recibe el nombre de
coeficiente de renovación.
¿Qué es
biomasa? La biomasa es la cantidad en peso de materia orgánica viva o muerta de
cualquier nivel trófico, y constituye la manera de almacenar energía solar. Se
mide en gramos o en unidades de energía donde 1gr.= 4 ó 5 Kcal
La
producción es la cantidad de enrgía que fluye en cada nivel trófico. Se
cuantifica en:
Producción
primaria: Es la energía fijada por organismos autótrofos.
Producción
secundaria: Es la energía fijada por otros niveles tróficos.
Producción
bruta: Es la energía fijada por unidad de tiempo.
Producción
neta: Es la energía almacenada en cada nivel disponible para ser transferida a
los siguientes niveles tróficos.
La
productividad es la relación entre la producción y la biomasa
No hay comentarios:
Publicar un comentario